Ver trabajo
Id: 3104
Título: RIUS. La evolución de la red informática de la Universidad de Sevilla
Año: 2016
ISBN:
Detalles:
Nos introducimos en el origen, la historia y el desarrollo de RIUS, la Red Informática de la Universidad de Sevilla. A partir del año 2006 se desarrolló un proyecto de acceso no cableado a la red por medio de ondas de radio (acceso inalámbrico). Es lo que se conoce como wifi, y que en nuestra universidad se anuncia con el identificador SSID Eduroam (servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación). El conjunto de equipos que permiten a los usuarios la conexión a la red, los puntos de acceso y los equipos que los controlan, recibe en nuestra institución el nombre de reinus (red inalámbrica de la Universidad de Sevilla), y lo componen cerca de 1700 puntos. Con ellos se cubre más de 1 millón de metros cuadrados y permite y facilita la movilidad de las personas sin perder el acceso a internet.
El paso ha sido de gigantes y ha supuesto un gran esfuerzo para adaptarse a los cambios que se producen a una velocidad complicada de seguir, pero que nos hacen ver las mejoras en nuestra universidad día a día.
Tipo: Vídeo
Subtipo: Institucional
Materia: INFORMÁTICA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL:
Usuarios(*): SERVICIO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS SAV
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas:

Puede encontrar esta producción buscando en TVUS