Ver trabajo
Id: 3436
Título: CATETERIZACIÓN DE VÍAS VENOSAS A TRAVÉS DE REALIDAD VIRTUAL
Año: 2018
ISBN:
Detalles:
El estudio del Grado en Enfermería requiere de la consolidación de muchas competencias clínicas en un entorno real que favorezca la seguridad de los pacientes. Este proyecto, en el que participarían todos los coordinadores de la asignatura de Practicum, más otros profesores expertos en la materia por su trabajo clínico, tiene como objetivo crear el entorno virtual a través del cual el alumno/a pueda adquirir la competencia de realizar canalización de vías venosas por medio de diferentes dispositivos de complejidad cada vez mayor. Este sistema se realizaría desde el primer paso, es decir, la selección del mejor dispositivo, en función de la mejor evidencia científica disponible, las características del paciente y las necesidades de administración de fármacos y fluidos, hasta el proceso de inserción y fijación de la vía. todo ello, con las medidas de seguridad clínica que van dirigidas a la no infección, la no movilidad del catéter y la prevención de la flebitis, que es la complicación mayor de las vías venosas en pacientes hospitalizados.
En entrenamiento de estas habilidades hasta ahora se hace de forma parcial, en modelos anatómicos, que incluyen solo el brazo, y por otra parte en clases teóricas reciben información sobre la seleccion de la vía. este método por tanto, supondría un valor añadido puesto que permitiría en entrenamiento de todas los conocimientos y habilidades necesarios para la cateterización de vías, en un solo programa. Por otra parte, no conocemos que este tipo de entrenamiento se este aplicando en otras universidades, por lo que supondría una notable innovación, aplicable también en otros grados, como el de medicina, y exportable a otras universidades.
Otra característica sería que permitiría la personalización de la enseñanza, puesto que cada alumno requiere de un entrenamiento diferente. este sistema avanzaría en esta línea, al permitir que cada alumno entrenara lo que necesitara hasta adquirir la competencia.
Con ello se consigue una garantía de disminuir los riesgos de errores en el entorno real en el que el alumnado realiza sus prácticas clínicas.
Tipo: Realidad virtual
Subtipo: Didactico
Materia: ENFERMERÍA Y SERVICIOS AUXILIARES (EN DESUSO)
Estado: Desestimada
URL:
Usuarios(*): MERCEDES BUENO FERRÁNMARTA LIMA SERRANOMARÍA ISABEL GONZÁLEZ MÉNDEZMARÍA DOLORES MATEOS GARCÍALUIS LÓPEZ RODRÍGUEZJUANA MACÍAS SEDAJOSÉ ANTONIO SUFFO ABOZACONCEPCIÓN MARTÍNEZ LARAANA MARÍA PORCEL GÁLVEZALONSO NAHARRO ÁLVAREZ
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas: