Ver trabajo
Id: 3562
Título: RELACIÓN ENTRE FACTORES ACADÉMICOS Y CONSUMO DE VIDEOJUEGOS EN UNIVERSITARIOS. UN MODELO DE REGRESIÓN
Año: 2017
ISBN:
Detalles:
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han adquirido una fuerte presencia en la vida cotidiana, constituyendo un factor modulador de los logros académicos y profesionales en la etapa universitaria. Este estudio de diseño descriptivo y corte transversal, realizado sobre 490 estudiantes de la Universidad de Granada, pretende determinar patrones de relación entre el rendimiento académico y los hábitos de
consumo de videojuegos, utilizando como principales instrumentos un cuestionario Ad hoc y el Cuestionario
sobre Hábitos de Consumo de Videojuegos (CHCV) elaborado por López (2012). Los resultados mostraron que aquellos estudiantes que habían accedido a la universidad con una calificación menor poseían mayor adicción a los videojuegos, y que los que no habían recibido ningún tipo de beca duplicaban en porcentaje el consumo medio y elevado de estos dispositivos. Se pone en relieve que el uso excesivo de videojuegos ejerce una influencia negativa en el rendimiento académico, dado que la concesión de cuantías económicas para
cursar estudios depende de factores como la nota media. En este sentido, se demuestra la necesidad de realizar programas de prevención para facilitar el autocontrol en el uso patológico de videojuegos, con el fin de evitar patologías futuras.
Tipo: Publicación
Subtipo: Pixel-Bit
Materia: EDUCACIÓN PEDAGOGÍA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL:
Usuarios(*): ASUNCIÓN MARTÍNEZ MARTÍNEZCRISTINA PINEL MARTÍNEZFÉLIX ZURITA ORTEGAMANUEL CASTRO SANCHEZRAMÓN CHACÓN CUBEROSTAMARA ESPEJO GARCÉS
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas: