Ver trabajo
Id: 3575
Título: EL USO DIDÁCTICO DE LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE EN EL ALUMNADO DEL GRADO
Año: 2017
ISBN:
Detalles:
Los Entornos Personales de Aprendizaje suponen el entramado que la persona crea a partir de la red de herramientas y espacios que utiliza para aprender, es decir, su propio entorno de aprendizaje (Castañeda y Gutiérrez, 2010). Por ello, presentamos en el presente artículo los resultados más
relevantes para comprender las estrategias empleadas por el alumnado en relación a la autopercepción y comunicación., la gestión del proceso de aprendizaje y la gestión de la información para beneficiarse y formalizar su aprendizaje. En este caso, presentamos los datos relevantes emanados del Proyecto CAPPLE (EDU2012-33256, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad) con respecto al alumnado
de último año de carrera de las distintas áreas de conocimiento y titulaciones impartidas en instituciones de educación superior. El objetivo es conocer esos entornos, cómo son sus singularidades, qué estrategias propiciaron su formación y cuáles son las limitaciones que presentan. Se sigue un diseño metodológico mixto, cuantitativo y cualitativo, que permitió acercarse al objeto de estudio y validar el instrumento de
investigación. Los resultados están vinculados a la finalidad de acceso a internet, las preferencias para favorecer la colaboración, la planificación del estudio y el análisis crítico de la información. Se discuten las implicaciones para la práctica.
Tipo: Publicación
Subtipo: Pixel-Bit
Materia: EDUCACIÓN PEDAGOGÍA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL:
Usuarios(*): JOSEFA RODRÍGUEZ PULIDOJOSUÉ ARTILES RODRÍGUEZMARÍA VICTORIA AGUIAR PERERA
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas: