Ver trabajo
Id: 3695
Título: LOS NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PERMANENTE (MOOC) Y SUS POSIBILIDADES EDUCATIVAS EN ÁMBITOS SOCIALES Y EDUCATIVOS
Año: 2018
ISBN:
Detalles:
En este artículo se presenta un estudio diacrónico en el que se analizan las concepciones de estudiantes universitarios sobre las fortalezas y debilidades que presentan los cursos MOOC en los
ámbitos socio-educativos. La muestra participante está constituida por 251 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, pertenecientes a los cursos de Grado de Educación Social de los cursos académicos comprendidos entre 2014 y 2017, y de Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social, durante los
cursos académicos 2015/16 y 2016/17. A través de una metodología descriptiva y cualitativa, los resultados más destacables indican que las fortalezas de los MOOC son la gratuidad, ayuda a la formación de los desfavorecidos, flexibilidad horaria, la existencia de redes de colaboración para compartir ideas y experiencias educativas y contenidos universitarios. Mientras que las principales debilidades serían falta un adecuado seguimiento, materiales expositivos, estándar y generales no adaptados a los intereses particulares del usuario, y altas tasas de abandono.
Tipo: Publicación
Subtipo: Pixel-Bit
Materia: EDUCACIÓN PEDAGOGÍA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL:
Usuarios(*): CRISTÓBAL BALLESTEROS REGAÑAELOY LÓPEZ MENESESESTEBAN VÁZQUEZ CANOESTHER FERNÁNDEZ MÁRQUEZ
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas: