Ver trabajo
Id: 4535
Título: Las Especialidades del Piragüismo: Aguas Tranquilas. 2821
Año: 2019
ISBN: 978-84-17337-79-7
Detalles:
Este tipo de aguas son las que corresponden a los Niveles I y II. En ellas la navegación es fácil (Nivel I).
En esta modalidad se utilizan tanto las canoas como los kayaks de 1,2 y 4 tripulantes. Las embarcaciones suelen ser de fibra y dentro de esta especialidad podemos encontrar tres modalidades
CARRERAS DE VELOCIDAD Y FONDO EN LÍNEA
Son las competiciones en las que la salida se da a las embarcaciones colocadas en línea en un campo de regatas. Dependiendo de si son de “velocidad” o de “fondo”. El campo de regatas tendrá o no calles
ASCENSOS, DESCENSOS Y TRAVESÍAS.
Son pruebas de una longitud variable, puede ir desde los 4 a más de 10 km. pudiéndose desarrollar en ríos, lagos, embalses y zonas costeras
MARATÓN
En las regatas de Maratón el competidor deberá cubrir en el menor tiempo posible un recorrido superior a los 20 km. en aguas no sujetas a prescripciones estándar.
Deberá afrontar las mismas tal como las encuentra y estar preparado, en caso necesario, a transportar su embarcación a través de un obstáculo, o entre dos cursos de agua.
Este video ha sido elaborado a través de la convocatoria de Producción de Guiones Videográficos Didácticos dentro del II Plan Propio de la Universidad de Sevilla.
Agradecimiento a la Federación Internacional de Piragüismo (ICF).
Tipo: Streaming
Subtipo: Didáctico
Materia: EDUCACIÓN PEDAGOGÍA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL:
Usuarios(*): JUAN GAVALA GONZÁLEZ
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas:

Puede encontrar esta producción buscando en TVUS