Imagen responsive
Catálogo de Producciones
Instrumento de Consulta y Gestión de Producciones del SAV [MANTECA1.0]

Ver trabajo

Año: 2020

ISBN:

Detalles:

Internet y las nuevas tecnologías han impulsado modelos de consumo alternativo en los últimos años. La relación entre quien ofrece un producto y quien tiene una necesidad concreta está cambiando de manera significativa. En este capítulo, buscamos mostrar como funciona la economía colaborativa, la cual se basa en prestar, alquilar, comprar o vender productos en función de necesidades específicas y no tanto en beneficios económicos. De esta forma, los servicios son considerados bienes de intercambio, y como su propio nombre lo indica, es un modelo centrado en la colaboración y la ayuda muta. Actualmente, casi todos los sectores de la economía ya cuentan con negocios colaborativos. UNIVERSIDADES 1. Universidad de Cantabria: David Cantarero -Profesor titular de Economía 2. Universidad Católica de Murcia: Rocío Arteaga -Profesora del Grado en Administración y Dirección de Empresas 3. Universidad a Distancia de Madrid: Juan José Pintado- Profesor de Economía 4. Universidad Europea: Marina Mattera-Profesora e investigadora 5. Universidad de Murcia: Rosalía Alfonso Sánchez -Catedrática de Derecho Mercantil

Tipo: Streaming
Subtipo: TVUS Producción externa
Materia: ECONOMÍA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL:
Usuarios(*):

(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.

Sistemas:


Puede encontrar esta producción buscando en TVUS



Desarrollado y diseñado por SAV 2016.