Ver trabajo
Id: 5126
Título: PUESTA EN VALOR DE LA ARQUITECTURA VERNÁCULA: LA CONSTRUCCIÓN EN TIERRA Y EL BTC COMO TÉCNICA CONSTRUCTIVA SOSTENIBLE. 2950
Año: 2020
ISBN: 978-84-17962-20-3
Detalles: El vídeo didáctico pretende poner en valor la arquitectura vernácula y las técnicas de construcción tradicionales, centrándose en el estudio de las construcciones en tierra y en concreto en las edificaciones realizadas mediante Bloques de Tierra Comprimida (BTC).
Este tipo de construcciones destacan por su sostenibilidad, su bajo coste, y por su sencillez constructiva, lo cual permite que sean empleadas en múltiples localizaciones, incluidas las áreas más vulnerables del planeta.
Así, este video estará dirigido a estudiantes de arquitectura de la Universidad de Sevilla, y a los futuros agentes involucrados en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo.
Para ello, el equipo de investigación TEP-954 In Fact , realizará diversas entrevistas a profesores de la Universidad de Sevilla y a técnicos involucrados en la cooperación internacional al desarrollo, así como a especialistas en la construcción mediante BTC. Además de las entrevistas, el vídeo incluirá grabación de edificaciones realizadas mediante esta técnica y del proceso constructivo del BTC.
Tipo: Streaming
Subtipo: Didáctico
Materia: ARQUITECTURA
Estado: Terminada
URL: http://tv.us.es/puesta-en-valor-de-la-arquitectura-vernacula-la-construccion-en-tierra-y-el-btc-como-tecnica-constructiva-sostenible/
Usuarios(*): ROSA ANA JIMÉNEZ EXPÓSITOMarta Molina HuelvaMANUEL FERNÁNDEZ EXPÓSITOIRENE GARCÍA SÁEZFRANCISCO JESÚS LIZANA MORALANTONIO JOSÉ SERRANO JIMÉNEZÁNGELA BARRIOS PADURA
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas:
Este tipo de construcciones destacan por su sostenibilidad, su bajo coste, y por su sencillez constructiva, lo cual permite que sean empleadas en múltiples localizaciones, incluidas las áreas más vulnerables del planeta.
Así, este video estará dirigido a estudiantes de arquitectura de la Universidad de Sevilla, y a los futuros agentes involucrados en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo.
Para ello, el equipo de investigación TEP-954 In Fact , realizará diversas entrevistas a profesores de la Universidad de Sevilla y a técnicos involucrados en la cooperación internacional al desarrollo, así como a especialistas en la construcción mediante BTC. Además de las entrevistas, el vídeo incluirá grabación de edificaciones realizadas mediante esta técnica y del proceso constructivo del BTC.

Puede encontrar esta producción haciendo click