Ver trabajo
Id: 6437
Título: Determinación de Sodio en orina por potenciometría
Año: 2021
ISBN:
Detalles:
Procedimiento completo para poder determinar sodio en orina medido por potenciometría. Incluye tanto la determinación técnica como los cálculos finales.
Esta práctica de laboratorio está diseñada para alumnos/as de asignaturas del Área de nutrición, dietética y ciencia de los alimentos. Así mismo, este recurso puede ser útil para usuarios de cualquier rama de la ciencia que necesiten monitorizar el sodio en pacientes así como en investigación básica.
Se basa en el principio de la potenciometría que consiste en la diferencia de potencial entre dos electrodos sumergidos en una solución bajo condiciones de corriente cero.
El ionómetro está formado por un electrodo de referencia que contiene una disolución de concentración constante del ión a analizar y el electrodo de medida está en contacto con la disolución problema a través de un tabique poroso.
El electrodo selectivo de Na + contiene una membrana de vidrio en el que cationes Na + y Ca 2+ neutralizan las cargas negativas de los aniones silicato. La corriente transporta en el interior del vidrio los iones Na +. Si dicha membrana se pone en contacto con dos disoluciones de diferente actividad de Na +, se crea una diferencia de potencial a ambos lados de la membrana que está en relación directa con su concentración.
Este método es fiable para hacer una monitorización del consumo de sodio en pacientes
Tipo: Streaming
Subtipo: Didáctico
Materia: QUÍMICA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL: http://tv.us.es/determinacion-de-sodio-en-orina-por-potenciometria/
Usuarios(*): Ruth Hornedo OrtegaMarta Gallardo FernándezMaría del Pilar Segura BorregoMARÍA DEL CARMEN GARCÍA PARRILLACristina Úbeda AguileraANA MARÍA TRONCOSO GONZÁLEZAna Belén Cerezo López
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas:

Puede encontrar esta producción haciendo click