Ver trabajo
Id: 6934
Título: Uso de los equipos de medida y buenas prácticas en laboratorios universitarios de electrónica: errores comunes y cómo resolverlos.
Año: 2021
ISBN:
Detalles:
Realización de una serie de videos donde se explique de forma sencilla el uso de las principales herramientas de medida de los laboratorios de electrónica como son generadores de funciones, osciloscopios y fuentes de alimentación. Además, se mostrarán los errores comunes en el montaje y uso de equipos/componentes, así como las buenas prácticas a seguir. El manejo de instrumental de laboratorio es, curso tras curso, una competencia difícil de conseguir por parte de los alumnos, y el desarrollo de este proyecto permitirá disponer de un material docente, como son los vídeos de corta duración, más cercano a lo que los alumnos están acostumbrados a utilizar en su vida cotidiana.
Se pretende que los alumnos aprendan el uso y manejo de los equipos de laboratorio con una herramienta que es más cercana a ellos, como son los videos. El manejo y buenas prácticas se ha explicado tradicionalmente vía exposición teórica, donde el profesor transmite verbalmente o usando guiones de prácticas. El video supone para el alumno una actividad de contraste donde podrán observar el uso de equipos y los errores comunes (ampliamente reproducidos por la mayoría de los alumnos). Ayudará también a transmitir las explicaciones en un espacio de tiempo reducido y de forma clara, concisa y atractiva. Además, será un recurso transversal que podrán explotar los profesores en un gran número de asignaturas y titulaciones diferentes por su formato y planteamiento.
Tipo: Vídeo
Subtipo: Didáctico
Materia: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE LAS COMUNICACIONES (EN DESUSO)
Estado: Desestimada
URL:
Usuarios(*): MARÍA DEL PILAR PARRA FERNÁNDEZMARÍA DEL CARMEN BAENA OLIVAMANUEL VALENCIA BARREROFRANCISCO EUGENIO POTESTAD ORDÓÑEZERICA TENA SÁNCHEZCARLOS JESÚS JIMÉNEZ FERNÁNDEZALEJANDRO GALLARDO SOTO
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas: