Ver trabajo
Id: 7163
Título: Mi infancia en un museo. Historia de una actividad en el Grado en Educación Infantil (2013-2020)
Año: 2021
ISBN:
Detalles:
Los museos son espacios dedicados a difundir el patrimonio material e inmaterial, conservarlo pero no todos cuentan con servicios educativos dirigidos al público infantil. En su amplia tipología trasmiten el legado de generaciones anteriores a las presentes. Los museos infantiles, cuyo pionero fue el Brooklyn Children´s Museum (1899), se han diseñado para acercar a los niños a esta realidad institucional, hacerlos partícipes de sus contenidos en forma de exposiciones y que puedan aprender desarrollando sensibilidades y emociones. Ligado a la necesidad de conocer qué es un museo y cómo puede enseñarse en Educación Infantil, “Mi infancia en un museo”, nace como actividad para la asignatura de «Didáctica del Patrimonio Cultural» con la finalidad de sensibilizar patrimonialmente a los estudiantes en formación a maestros y maestras. Ello implica conocimientos, procedimientos y actitudes a partir de su propio patrimonio a fin de construir relaciones que favorezcan la comprensión, comunicación y valoración del patrimonio cultural.
Este recurso está dirigido a estudiantes de la asignatura Didáctica del Patrimonio Cultural de Andalucía y del Grado en Educación Infantil. Consistente en enseñar a los futuros docentes qué es un museo, para qué puede servir, cómo crear y evaluar un museo en un aula de educación Infantil.
Tipo: Vídeo
Subtipo: Didáctico
Materia: EDUCACIÓN PEDAGOGÍA (EN DESUSO)
Estado: Terminada
URL: https://significarte.us.es/produccion/otras-areas-de-expresion/11-mi-infancia-en-un-museo
Usuarios(*): Olga Duarte Piña
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas:

Puede encontrar esta producción haciendo click