Ver trabajo
Id: 7427
Título: Identificación y análisis de las principales patologías en retablo polícromo de madera: el altar de la Piedad. Iglesia de San Martín, Sevilla.
Año: 2022
ISBN:
Detalles:
Se propone la creación de imágenes superampliables sobre los distintos estratos constitutivos que compone el retablo conocido como Altar de la Piedad, ubicado en la Iglesia de San Martín, Sevilla.
Además de su contextualización histórica, se realizará el estudio de las principales patologías existentes en este retablo manierista del siglo XVI atribuido a Isidro de Villoldo,
Asignaturas en las que se puede usar Teoría e Historia del Arte, Valoración y Peritaje, Intervención en Escultura, Factores de Deterioro y Procesos de Alteración, Criterios de Intervención y Deontología de la profesión, Museología, entre otras.
La documentación con imagen superampliable del retablo propuesto se considera de gran interés para el alumnado debido a que con ella se podrá analizar, sin necesidad de desplazamiento, el estado técnico-conservativo del mismo con la finalidad de que los estudiantes adquieran experiencia y práctica visual en la identificación, evaluación y estudio de los distintos agentes de deterioro que inciden en la conservación de esta tipología de bien cultural.
Molina_Zambrana_ImagenSuper.pdf
Tipo: Realidad Ampliada
Subtipo: Didáctico
Materia: ARTES (EN DESUSO)
Estado: Desestimada
URL:
Usuarios(*): MARÍA MERCEDES MOLINA LIÑÁNMARÍA DOLORES ZAMBRANA VEGA
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas: