Ver trabajo
Id: 7954
Título: Estrategias innovadoras de interpretación patrimonial y turística. Sevilla, la ciudad del Golpe de Estado de 1936
Año: 2023
ISBN:
Detalles:
Este proyecto pretende poner el foco sobre los lugares de memoria en la ciudad de Sevilla y darles visibilidad en el marco de aplicación de la nueva Ley de Memoria Democrática española. Para ello, se han identificado hasta 60 lugares significativos atendiendo a diversas fuentes para, posteriormente, proceder a su caracterización por tipologías: lugares en los que se perpetró el Golpe de Estado, líneas de piquetes que fueron instaladas, lugares de represión y lugares de memoria oficiales y ya declarados en el ámbito de la Ley autonómica de Memoria Histórica y Democrática. Además, se ha procedido a su integración en una cartografía en la que el alumnado puede localizar cada uno de los puntos hallados y participar en una dinámica de grupo inmersiva apoyada en las nuevas tecnologías (recurso que se solicita).
Conviene destacar que este proyecto se encuentra dirigido, principalmente, a la divulgación de aquellos espacios que marcaron el Golpe de Estado de 1936 en la ciudad de Sevilla, devolviendo la consciencia de que la toma de la ciudad no fue, como se ha transmitido, un mero paseo militar. Se considera necesario, por tanto, el empleo de aplicaciones eminentemente visuales (realidad virtual, geocaching, wikiloc, storymaps) con el fin de que el estudiantado redescubra (a través de su participación directa en la narración virtual de los hechos), los lugares de memoria de su ciudad y los incorpore al imaginario simbólico de la Sevilla más actual a través de la interpretación patrimonial y turística, la formación innovadora e inmersiva y una narrativa rigurosa de la historia reciente.
Tipo: Realidad virtual
Subtipo: Didactico
Materia: GEOGRAFÍA (EN DESUSO)
Estado: Desestimada
URL:
Usuarios(*): MARÍA DEL PILAR DÍAZ CUEVASMARÍA DEL CARMEN PUCHE RUIZALFONSO FERNÁNDEZ TABALES
(*): Solicitante. Autor. Conferenciante. Productor.El orden NO es el orden de autores.
Sistemas: